Día del cuidado
#CAREDAY – febrero 18 2021

Evelyn, una historia de cuidado y amor 

Evelyn, una historia de cuidado y amor 

El día del cuidado o Care Day es la celebración más grande a nivel global por el derecho de las niñas, niños y jóvenes en cuidados alternativos. 

El propósito de este día es luchar por un mundo donde la niñez y la juventud que han superado situaciones adversas estén orgullos de sí mismos, de sus logros y se proyecten en un futuro de oportunidades, igualdad y equidad. 

Este día es, pues, una oportunidad para visibilizar a las niñas, niños y jóvenes que reciben cuidados, así como para alzar la voz por aquellas y aquellos que necesitan cuidados. Porque todos los niños y niñas tienen derecho a crecer en una familia, a ser cuidados y protegidos. 

¿Qué es el cuidado alternativo de niños, niñas y adolescentes? 

Se denomina cuidado alternativo al cuidado y la protección de niñas, niños o adolescentes que no cuentan con la garantía de sus derechos por parte de su familia, esto puede ser durante un tiempo corto o largo.  

Al respecto, existen las Directrices sobre las modalidades alternativas de cuidado de los niños en las que se exponen las acciones necesarias para apoyar a niños y niñas que no pueden vivir con sus padres o cuidadores; así mismo, allí se describe cómo  fortalecer la familia para el retorno de sus hijos e hijas. 

Relato de una familia 

En Riosucio, Caldas, exactamente en el Resguardo Indígena San Lorenzo, una familia cuenta su  testimonio sobre el cuidado, el apoyo y la diversidad. 

Mónica está terminando su bachillerato del que se graduará a finales de este año. Cuenta que hace parte de Aldeas Infantiles SOS Colombia hace un año, un proceso donde ha estado muy presente su hija, Evelyn. 

Luz Dary, la abuela de Evelyn resalta que el apoyo ha sido muy importante, ya que ha fortalecido la familia, asegura que: “con mi hija siempre ha sido un proceso muy lindo, ella ha mejorado su cuidado y trato hacia la niña. Como mamá me siento feliz de contar con ese apoyo que nos dan”. 

 

Tanto Mónica como Luz Dary cuentan que Evelyn ha tenido cambios notorios: interactúa más, pronuncia palabras, camina, está llena de energía y de ganas de aprender. Tanto la madre como la abuela afirman que el acompañamiento de Aldeas Infantiles SOS Colombia les ha servido para generar espacios de diálogo en la familia; reconocer la importancia de valorar las emociones de la niña y para fortalecer sus capacidades de cuidado como mamá y abuela.  Ellas ahora manifiestan ser más conscientes de su rol para el proceso de protección y de cuidado de la niña, a través del cariño y la confianza que pueden darle de que estará bien.