julio 28 2025
¿Cómo cuidar a quien cuida?
En esta ocasión nos reunimos con Ángela Giraldo*, coordinadora nacional de Formación y posicionamiento del saber de Aldeas Infantiles SOS en Colombia, para tratar un tema fundamental: el cuidado familiar y el cuidado de quien cuida.
Conoce más sobre el cuidado en familia aquí.
Tres factores relevantes del cuidado familiar
Ángela Giraldo resalta tres mensajes fundamentales que toda persona que cuida debería tener presentes:
El primero, el cuidado de sí, entendido como el bienestar propio, que incluyen las condiciones físicas y la estabilidad emocional para poder cuidar bien de otra persona.
El segundo, saber poner límites, diferenciar los momentos dedicados al cuidado de otros de los espacios para el autocuidado, lo que implica una adecuada planeación de las actividades.
El tercero, mantener su perspectiva de plan de vida, que tendrá que ver con la proyección de sus metas, intereses y habilidades.
Estrategias para cuidadoras y cuidadores
Ángela Giraldo también agrega que es necesario comprender que tal como sucede en cualquier trabajo, se requiere un equilibrio entre la vida personal y la laboral, en este sentido es importante el cuidado integral que se refiere a incluir:
Cuidado físico: implica dormir lo suficiente, alimentarse lo más sano posible y a las horas apropiadas, tener ratos de desconexión y planear tiempo para la actividad física.
Cuidado emocional: relacionado con una adecuada gestión de las emociones, fortalecer la resiliencia en los momentos complejos o de frustración y reconocer los momentos en los que se necesita un apoyo.
Cuidado social: tiene que ver con saber pedir ayuda cuando se requiere, permitirse ser escuchado/a, al igual que hacer del afecto y la empatía un asunto reciproco. También incluye el mantener relaciones sanas con la persona cuidada y con su entorno, identificando y manteniendo el contacto con las redes de apoyo evitando aislarse.
Cuidado cognitivo: se refiere a disfrutar del silencio, el conectarse con la naturaleza, o hacer actividades como meditar, leer, escuchar música o priorizar el aprendizaje.
¿Qué desafíos puede encontrar una persona que cuida y cómo abordarlos?
Los desafíos de una persona cuidadora, que señala Ángela Giraldo, incluyen dejar de lado la identidad propia y los proyectos personales: “es muy fácil terminar enajenado en el trabajo de cuidar, frente a esto, es importante tener horarios claros y un trabajo colaborativo y equitativo con la red de cuidado”.
Así mismo, otro reto que menciona, es el sentimiento de culpabilidad al establecer límites o el desborde emocional por no saber hacerlo: “En ocasiones la dependencia de quien es cuidado nos hace sentir indispensables y creer que nadie cuida como nosotros o nosotras, esto nos hace perder la perspectiva del desarrollo y la autonomía de quien es cuidado, por lo tanto, confiar, afianzar la red de apoyo y las capacidades es fundamental”.
Un ejemplo de cómo asumir los desafíos que implica el cuidado de otras personas
Ángela Giraldo nos cuenta el caso de una familia de acogida que se dedica al cuidado de niños y niñas con discapacidad severa. Esta familia se constituye en sí misma como una red de apoyo fuerte y distribuye las tareas del cuidado de manera equitativa: “el papá es quien realiza las gestiones médicas y quien lleva a los niñas y niñas; la joven de la casa ayuda con las terapias y el cuidado físico en general; la mamá está al cuidado de la alimentación y de la casa en general. Cada uno ve este trabajo como un servicio, pero a su vez cada uno se organiza de modo que pueda continuar con su vida. Se apoyan y celebran juntos los pequeños logros que tienen en el proceso de los niños y niñas que cuidan desde el amor”.
Aldeas Infantiles SOS es una ONG con presencia global. En Colombia trabaja en varias regiones del país donde brinda apoyo e impulsa los proyectos de vida en adolescentes y jóvenes, así mismo realiza acompañamiento durante los procesos de independización y fortalece capacidades para la toma de decisiones y la autonomía.
¡Ayúdanos a seguir construyendo espacios de protección y bienestar!