Historia joven independizada
julio 29 2025

María Yulisa una joven deportista poderosa, independiente y llena de vocación 

Continuamos nuestro especial de juventud con la historia María Yulisa una joven deportista que viven en Cali. Lee aquí algunos de los hitos en el camino hacia la autonomía y la independencia, así como lo que la motiva y apasiona. 

María Yulisa una joven deportista que construye una vocación con disciplina 

Cuando María Yulisa fue acogida junto a sus hermanos, José Luis, Yerime y Anyela Paola, tenía cuatro años, hoy el tiempo ha pasado y conocemos a una joven enérgica, disciplinada y con una gran convicción sobre la importancia del deporte y el ejercicio físico. Esta pasión hizo que decidiera estudiar la Licenciatura en Educación Física y Deporte en la Universidad de San Buenaventura. Conozcamos más sobre su camino profesional, su vocación, al igual que su camino hacia la autonomía y la independencia. 

El 2024, los primeros pasos hacia la autonomía e independencia: ser entrenadora deportiva 

El 2024 fue elaño en que María Yulisa empezó su carrera profesional, un camino lleno de voluntad con un propósito claro: convertirse en maestra en Educación Física. Los resultados positivos no dieron espera, reflejando la perseverancia y empuje de esta joven, quien disfruta sus estudios académicos. Uno de sus más recientes retos fue entrenar al equipo de fútbol 5 de su universidad: “Fui la encargada de hacer la preparación física inicial, los ejercicios y calentamiento. Fue una gran experiencia. Me sirvió para afianzar varias habilidades y sobre todo para la práctica que hago ahora”.  

Así mismo, en ese mismo año también realizó sus horas de práctica en un gimnasio local, como preparadora física. Una experiencia que le permitió impulsar su autonomía, su independencia, así como su liderazgo: “Pensé que sería fácil porque he pasado muchas horas entrenando en el gimnasio. Sin embargo, cuando la gente viene a pedirte consejos, tienes que tener en cuenta muchas variables. El peso, la fuerza, la capacidad física. El cuerpo de cada persona es diferente, y el concepto de personalización es muy importante”, explica María Yulisa.  

Esa experiencia fue muy positiva, tanto que en el gimnasio le pidieron que trabajara durante diciembre, sin duda una gran manera de comenzar su carrera.  

El 2025, cincelando su carrera: transformaciones hacia sus sueños y proyectos profesionales 

Si bien antes soñaba con convertirse en futbolista profesional, sus prioridades cambiaron:“Me encanta el fútbol, pero mi perspectiva sobre ser futbolista profesional no es la misma que tenía hace un tiempo. Ya no me veo así. Ahora pienso en otras cosas para mi carrera”, indica Yulisa. 

Parte de esos cambios de perspectiva fueron vividos en el Programa. Yulisa recuerda su llegada a Aldeas Infantiles cuando tenía cuatro años y el tiempo que ha transcurrido: “Ya han pasado 16 años, el tiempo vuela, como dice la gente, no puedo evitar sentirme un poco triste,quizás melancólica sea una palabra más adecuada. La mayoría de las personas con las que crecí se han ido, incluida mi mejor amiga. Solo quedan cinco o seis, y pronto me iré yo también. Pero también me encanta ver a tantos niños pequeños, e incluso bebés. Corren y juegan como solíamos hacer mis amigos y yo; ellos serán la próxima generación ”.  

Un horizonte hacia un sueño por cumplir  

María Yulisa, es admiradora del Deportivo Cali, uno de los dos equipos de fútbol locales, su meta es conseguir unas prácticas en el equipo, relacionado con ello, nos cuenta: “Sería un sueño hecho realidad conseguir unas prácticas trabajando con el equipo. Por supuesto, sería con los equipos de las divisiones inferiores, no con el equipo de la liga propiamente dicho. Pero, en definitiva, obtendría la experiencia que necesito y formaría parte del equipo”  

Como vemos María Yulisa ha ido consolidando valores como la autonomía y la independencia, que han hecho que asuma nuevos retos. Su carrera deportiva también avanza y se consolida. Recientemente, en julio de 2025, se independizó, ahora vive con su mejor amiga Deisy, su camino continúa: se encuentra solicitando las prácticas en el equipo que admira, un proceso que lleva un par de meses, mientras tanto, sigue trabajando en el gimnasio con perseverancia y dedicación, al igual que entrenando duro y jugando al fútbol.  

 

Aldeas Infantiles SOS es una ONG con presencia global. En Colombia trabaja en varias regiones del país donde brinda apoyo e impulsa los proyectos de vida en adolescentes y jóvenes, así mismo realiza acompañamiento durante los procesos de independización y fortalece capacidades para la toma de decisiones y la autonomía.  

  ¡Ayúdanos a seguir construyendo espacios de protección y bienestar!