julio 15 2025
A tu lado, un proyecto que salva vidas en Colombia
“A Tu Lado” impacta a más de 18.000 personas en zonas afectadas por el conflicto armado y la crisis migratoria en el oriente colombiano
Con el apoyo de la Unión Europea, cuatro organizaciones humanitarias —World Vision, HIAS, Profamilia y Aldeas Infantiles SOS— continúan su labor conjunta en más de 10 municipios de Norte de Santander, Arauca y Santander, promoviendo el bienestar de comunidades en situación de vulnerabilidad.
Una tercera fase del proyecto se desarrollará entre junio de 2025 y septiembre de 2026, en el que también se brindará atención en Teorama, Norte de Santander.
Colombia, 15 julio de 2025. En el marco del proyecto “A Tu Lado”, financiado por la Unión Europea, se han fortalecido los servicios de salud y protección en territorios altamente impactados por la crisis migratoria, el desplazamiento forzado y la violencia. Esta iniciativa, implementada por World Vision, HIAS, Profamilia y Aldeas Infantiles SOS, ha beneficiado a más de 18.314 personas en más de 10 municipios de Norte de Santander, Arauca y Santander —incluyendo niñas, niños, adolescentes, mujeres, hombres, personas con discapacidad, sobrevivientes de violencia basada en género y víctimas del conflicto armado — entre abril de 2024 y junio de 2025.
Solo en esta segunda fase, se brindó atención a 7.664 niñas y niños, 8.143 mujeres, 2.507 hombres, 550 personas con discapacidad, 202 sobrevivientes de violencia basada en género y 8.979 víctimas del conflicto armado. La primera fase, que tuvo lugar entre octubre de 2022 a marzo de 2024, el proyecto “A tu lado” impactó a más de 22.700 personas.
![]()
Esta alianza interinstitucional ha desarrollado acciones complementarias que buscan salvar vidas y responder de manera integral a las necesidades de las comunidades de acogida, población migrante, refugiada, desplazada y retornada en el Catatumbo (Norte de Santander), Arauca y Santander. Estas organizaciones humanitarias han trabajado junto a actores locales e internacionales para promover el acceso equitativo a servicios de salud, la gestión de casos para la protección de la niñez, fortalecer capacidades comunitarias y prevenir y responder a la violencia de género.
![]()
La región del Catatumbo, que se encuentra en el nororiente del departamento de Norte de Santander, enfrenta la emergencia humanitaria más severa de la última década: los enfrentamientos entre grupos armados al margen de la ley han provocado más de 64.783 personas desplazadas forzosamente, según la Defensoría del Pueblo, afectando de manera desproporcionada a niñas, niños y adolescentes. La magnitud de la crisis obligó a decretar asistencia extraordinaria donde 12.913 personas se encuentran confinadas sin acceso seguro a ayuda humanitaria.
![]()
Ante esta emergencia, el proyecto “A tu Lado” brindó asistencia y apoyo con los servicios disponibles, así:
Desde World Vision, se ha promovido la protección de la niñez mediante la metodología “Crianza con Ternura”, que orienta a padres y cuidadores en pautas de crianza basadas en el afecto y el respeto, al tiempo que se brinda atención legal y apoyo a sobrevivientes de violencia de género a través de un fondo de emergencia.
HIAS Colombia ha enfocado sus esfuerzos en salud mental y apoyo psicosocial, mediante sesiones individuales y grupales, primeros auxilios psicológicos para personal humanitario y trabajadores de salud, así como capacitaciones en prevención y mitigación de la violencia de género a referentes institucionales y comunitarios.
Profamilia ha garantizado el ejercicio libre y seguro de los Derechos Sexuales y Reproductivos -DSDR-, ofreciendo servicios de medicina general, pruebas diagnósticas, asesoría en anticoncepción y promoción de la autonomía mediante procesos de Educación Integral para la Sexualidad.
Por su parte, Aldeas Infantiles SOS ha liderado acciones especializadas para la protección de niñas, niños y adolescentes en riesgo, incluyendo gestión de casos para la reunificación familiar, cuidado alternativo temporal en entorno familiar para niñez no acompañada o separada, apoyo a las familias afectadas por el conflicto, y apoyo psicosocial.
El proyecto “A Tu Lado” reafirma la importancia de una respuesta articulada, sensible al contexto y centrada en la dignidad humana, que pone en el centro a la niñez, las mujeres y las poblaciones más vulneradas del país. Desde las comunidades hasta los escenarios de cooperación internacional, este esfuerzo conjunto continúa salvando vidas, promoviendo derechos y construyendo entornos protectores y saludables para todas las personas.
En esta línea, se ha confirmado una tercera fase del proyecto, que se desarrollará entre junio de 2025 y septiembre de 2026, con el propósito de ampliar la respuesta a otros municipios como Teorama en Norte de Santander, y fortalecer la asistencia en zonas rurales ampliando el impacto en salud, protección e inclusión de poblaciones en situación de vulnerabilidad.
Además, con el financiamiento de la Unión Europea, HIAS estará fortaleciendo su respuesta en la región del Urabá brindando servicios en salud mental, apoyo psicosocial, gestión de casos y protección para personas refugiadas y migrantes en movilidad humana.
Aldeas Infantiles SOS es una ONG con presencia global. En Colombia trabaja en varias regiones del país donde brinda apoyo e impulsa los proyectos de vida en niñas, niños, adolescentes y jóvenes; así mismo fortalece las capacidades de cuidado, protección y crianza de familias en situaciones de vulnerabilidad.