Protección y Acción: nuestra respuesta en contextos humanitarios
agosto 26 2025

Protección y Acción: nuestra respuesta en contextos humanitarios

Nunca sabemos cuándo, ni dónde, ni por qué ocurrirá una tragedia humanitaria, pero sí sabemos algo con certeza: siempre tenemos el corazón dispuesto a ayudar. En Aldeas Infantiles SOS, la protección de niñas, niños y adolescentes está en el centro de nuestro mandato humanitario.

Cada año, millones de niñas, niños y sus familias enfrentan emergencias que ponen en riesgo su vida, integridad, dignidad y futuro. Ante estas situaciones, nuestra misión es clara: garantizar su supervivencia, cuidado y protección, y mantenerlos junto a sus familias siempre que sea posible.

La infancia en medio de contextos humanitarios 

Hoy, en distintas regiones del mundo, millones de niñas, niños y adolescentes se ven obligados a enfrentar situaciones de riesgo y desprotección a causa de conflictos armados, crisis migratorias, pobreza, eventos naturales, entre otros,  que implican afectaciones psicológicas; insuficiente acceso a alimentos, agua potable y atención médica; separación de sus familias; explotación, reclutamiento, uso, utilización, trata, violencia y abuso;  desarraigo y abandono de sus hogares; xenofobia, trabajo infantil, violencia sexual y muchos más.

Nuestra respuesta: acción humanitaria

Ante estos contextos en Colombia y el mundo, desplegamos acciones humanitarias con cuatro grandes objetivos:

  1. Prevenir y responder a situaciones de abuso, negligencia, explotación y violencia, con especial atención a mujeres y niñas.
  2. Fortalecer la resiliencia familiar, para evitar la separación de niñas y niños durante todas lasfases de un desastre: preparación, respuesta inmediata y recuperación.
  3. Garantizar cuidado temporal seguro para niñas y niños separados o no acompañados, asegurando que sus necesidades básicas, emocionales y de protección sean atendidas.
  4. Brindar apoyo integral a través de servicios de salud mental, cuidado alternativo temporal, espacios protectores y acceso a educación y servicios esenciales.

Conoce nuestra respuesta a la crisis migratoria en Darién, ingresa a: Toma mi mano. Darién.  

Nuestro modelo se enfoca en niñas, niños y adolescentes, situándolos como el eje central de nuestras acciones. Desde esta base, trabajamos para fortalecer los entornos que los rodean—familia, comunidad e instituciones—asegurando que sean espacios que garanticen sus derechos y bienestar. Esto lo logramos a través de dos pilares fundamentales:

  1. Prevenir situaciones de desprotección que amenacen el bienestar de la niñez y adolescencia, así como la unidad familiar.
  2. Ofrecer apoyo inmediato y efectivo ante situaciones de riesgo y separación familiar, asegurando que cada familia reciba la atención que necesita.

Conoce nuestra respuesta a la emergencia del Catatumbo de 2025, a través de la historia de Mery y Maritza: 

Nuestro impacto en el mundo

Durante 2024 implementamos 101 proyectos de acción humanitaria en 33 países, impactando de manera directa a más de dos millones de participantes. De ellos, el 57% son niñas, niños, adolescentes y jóvenes hasta los 18 años. Los países con mayor número de participantes directos son: Somalia, Etiopía, Somalilandia, Sri Lanka, Ucrania, Chad, Sudán, Palestina, Marruecos y Siria.

Como lo expresa Reem Alreqeb, directora de programa de Aldeas Infantiles SOS en Gaza:

“Estos niños y niñas lo han perdido todo: sus hogares, sus familias, su sensación de seguridad. Estamos haciendo todo lo posible para protegerlos y ayudarlos a sanar”.

Nuestro impacto en Colombia

En Colombia hemos proporcionado respuesta humanitaria ante diversas situaciones de emergencia, incluyendo la avalancha en Mocoa; el huracán Iota en San Andrés, Providencia y Santa Catalina; la crisis migratoria de Venezuela; el tránsito hacia el Darién y el escalamiento del conflicto armado interno en Chocó y Nariño.

Adicionalmente, hemos trabajado para garantizar el bienestar de las comunidades afectadas, ofreciendo apoyo integral y recursos necesarios para su recuperación.

En el año 2024, brindamos atención a un total de 55.284 niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias, de los cuales 14.731 fueron atendidos directamente en 14 departamentos del país.

Durante el primer semestre de 2025, hemos acompañado a más de 4.854 personas, de las cuales 2.975 son niñas, niños y adolescentes, en territorios como La Guajira, Chocó, Nariño, Santander, Norte de Santander, Valle del Cauca, Arauca y Antioquia, para dar respuesta humanitaria a las dos principales situaciones de emergencia que impactan nuestro país: conflicto armado y flujo migratorio.

Las emergencias no esperan y tampoco nuestra respuesta. Desde Aldeas Infantiles SOS renovamos cada día nuestro compromiso de poner a la infancia en el centro de la acción humanitaria. Porque cuando cuidamos a las niñas, niños y adolescentes en momentos de mayor vulnerabilidad, sembramos esperanza y construimos un presente más justo y humano para todos.

 

Aldeas Infantiles SOS es una ONG con presencia global. En Colombia trabaja en varias regiones del país donde brinda apoyo e impulsa los proyectos de vida en niñas, niños, adolescentes y jóvenes; así mismo fortalece las capacidades de cuidado, protección y crianza de familias en situaciones de vulnerabilidad.