abril 10 2025
¿Qué son las comisarías de familia y cuáles son sus funciones?
Conoce en este nuevo artículo qué es una Comisaría de Familia, sus funciones, ante qué situaciones estas instituciones brindan atención, así como cuál es la ruta de atención.
También te invitamos a leer el artículo del sistema de protección aquí, allí puedes leer más sobre las características del sistema de protección.
¿Qué son las Comisarías de Familia?
Las Comisarías de Familia son entidades que trabajan por la protección de los derechos en contextos familiares, especialmente cuando son sujetos de especial protección como niñas, niños, adolescentes, mujeres y personas mayores. Los Concejos Municipales y Distritales de acuerdo con sus competencias tienen a su cargo la creación de como mínimo una Comisaría de Familia, esto, alineado a su estructura administrativa.
Estas dependencias o entidades son de tipo administrativo e interdisciplinario, y se establecen a escala municipal o distrital; sus funciones se relacionan con la atención interdisciplinar y especializada para la prevención, restablecimiento, reparación y garantía de los derechos de quienes vivan en situaciones de riesgo, hayan sido o sean víctimas de violencias por motivos de género, u otro tipo de violencias dentro de los contextos familiares.
¿Qué características tiene una comisaría de familia?
En cuanto a sus características las Comisarías de Familia están integradas por, como mínimo, una comisaria o comisario junto con su equipo interdisciplinario; igualmente, una medida relevante es que por cada 100.000 habitantes en cada municipio o distrito debe existir una Comisaría con la composición descrita anteriormente.
Sin embargo, también es posible que cada ente territorial, ya sea municipal o distrital, en el ejercicio de su autonomía aumente el número de Comisaría de Familia, debido a otros factores como necesidades del servicio, alto porcentaje de la problemática que es objeto de su competencia, la insuficiencia de la oferta de servicios y la necesidad de mayor accesibilidad para la población. Así mismo, es importante mencionar que tanto municipios y distritos deben dar garantía al servicio de Comisarías de Familia en sectores rurales y de difícil acceso, a través de Comisarías móviles que brinden una oportuna atención a la ciudadanía.
¿Cuáles son las funciones de una Comisaría de Familia?
Las funciones de una Comisaría de Familia son:
-
Dar garantía, protección, restablecimiento y reparación a los derechos de los integrantes de la familia, que hayan sido víctimas de violencia dentro del ámbito familiar.
-
Definir de manera provisional la custodia y cuidado de niñas, niños y adolescentes que hayan perdido el cuidado familiar. Ya que están encargados de los procesos administrativos de restablecimiento de derechos (PARD), cuando se trata exclusivamente de niñas, niños o adolescentes
¿Quién puede denunciar la violencia en el contexto familiar?
Las personas que han sido víctimas de algún tipo de violencia, así como cualquier ciudadana o ciudadano que represente a la víctima cuando esta se encuentre en indefensión manifiesta, así mismo pueden hacerlo las y los ciudadanos que ejerzan funciones públicas.
Para hacer esta denuncia es necesario aportar datos como la identificación y ubicación de la víctima y la relación de los hechos de violencia ocurridos dentro de los treinta días anteriores a la fecha de la denuncia.
¿Qué tipo de situaciones atiende una Comisaría de Familia?
Las situaciones que atiende una Comisaría de Familia son:
Aldeas Infantiles SOS es una ONG con presencia global. En Colombia trabaja en varias regiones del país donde brinda apoyo e impulsa los proyectos de vida en niñas, niños, adolescentes y jóvenes; así mismo fortalece las capacidades de cuidado, protección y crianza de familias.
Referencias
https://www.integracionsocial.gov.co
https://bogota.gov.co