Seleccione una ubicación:
En el mundo tenemos programas en más de 135 países, conócelos aquí.
Centramos nuestro acompañamiento en el desarrollo de los niños y las familias, a través de los siguientes servicios:
A los niños y las niñas que han perdido el cuidado familiar.
Que están en riesgo, para que sean entornos protectores.
Conoce los proyectos realizados en varias zonas del país donde miles de participantes se han beneficiado por sus resultados.
Conocer nuestros proyectos
Ser parte de los Amigos SOS es apoyar para que más niños crezcan en una familia
Soy Amigo/a SOS
Ser parte de los Padrinos SOS es acompañar a los niños y niñas a cumplir sus sueños y proyectos de vida.
Soy Padrino/a SOS
Ser parte Gran Padrinos SOS es acompañar a los niños y niñas a cumplir sus sueños y proyectos de vida.
Soy Gran Padrino/a SOS
Ser parte de las Empresas SOS es contribuir a mejorar la situación de la niñez
Soy Empresa SOS
En la siguientes opciones podrás encontrar el historico de nuestras noticias para el año seleccionado.
diciembre 18 2019 - Aldeas Infantiles SOS Colombia celebra la aprobación, en su primer debate, del Proyecto de Ley que prohíbe el castigo físico...
diciembre 16 2019 - Al ritmo de uno de sus éxitos musicales: Otra oportunidad, entonaron un canto lleno de alegría y esperanza.
diciembre 11 2019 - Así es, nuestra Aldea en Bogotá ahora es parte de las Aldeas del mañana, una iniciativa de Aldeas Infantiles SOS a nivel mundial
diciembre 9 2019 - En alianza con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) estamos desarrollando el proyecto ‘Tejiendo Caminos’ en Cali, Barranquilla, La Guajira, Cúcuta.
diciembre 5 2019 - Aldeas Infantiles SOS Colombia, figura como la organización abanderada por la infancia y su derecho a crecer un una familia.
diciembre 2 2019 - Por tercer año consecutivo desarrollamos nuestra campaña #SOYSUVOZ
¿No encuentras lo que necesitas? selecciona un año para ver nuestras más opciones:
En el 2017 nuestra atención creció y logramos apoyar a más de 36.790 participantes a través de nuestros programas y proyectos estratégicos.
Primer programa de Aldeas Infantiles SOS en Colombia y abrió sus puertas en 1971.
Inició en el 2008, para garantizar los derechos de los niños y niñas, en Pasacaballos.
Inició en el 2008, como respuesta al Diagnóstico Participativo de la Situación de la Infancia.
Inició la atención en el 2002, garantizando el derecho de los niños y niñas a tener una familia.
Inició en 1986, como respuesta a la tragedia producida por la avalancha del Nevado del Ruíz.
Inició la atención de niños y niñas en el 2006, como respuesta a la situación de violencia de la zona.
Inició en el año 1997, como respuesta a la situación de violencia en el Oriente Antioqueño.
Inició en el 2010, para garantizar los derechos de los niños y niñas desde un enfoque etno-diferencial.
Abrió sus puertas en 1999 para apoyar a la población afectada por la violencia del Magdalena Medio.
Abrió sus puertas en el año 2006 siendo la aldea infantil número 500 en el mundo con nuevo diseño.