Seleccione una ubicación:
En el mundo tenemos programas en más de 136 países, conócelos aquí.
Centramos nuestro acompañamiento en el desarrollo de los niños y las familias, a través de los siguientes servicios:
A los niños y las niñas que han perdido el cuidado familiar.
Que están en riesgo, para que sean entornos protectores.
Conoce los proyectos realizados en varias zonas del país donde miles de participantes se han beneficiado por sus resultados.
Conocer nuestros proyectos
Ser parte de los Amigos SOS es apoyar para que más niños crezcan en una familia
Soy Amigo/a SOS
Ser parte de los Padrinos SOS es acompañar a los niños y niñas a cumplir sus sueños y proyectos de vida.
Soy Padrino/a SOS
Ser parte de los Gran Padrinos SOS es apoyar y acompañar a las familias para que los niños y niñas crezcan en entornos protectores.
Soy Gran Padrino/a SOS
Ser parte de las Empresas SOS es contribuir a mejorar la situación de la niñez
Soy Empresa SOS
Encuentra en nuestro blog descargables, artículos informativos y herramientas pedagógicas, porque desde Aldeas Infantiles SOS Colombia ayudamos a tu familia con información util para que siempre exista el amor, el respeto y la salud.
Empieza a navegar aquí
En la siguientes opciones podrás encontrar el historico de nuestras noticias para el año seleccionado.
noviembre 20 2017 - Aproximadamente 220 millones de niños en el mundo crecen sin la protección de una familia o están en riesgo de perderla.
noviembre 17 2017 - Aldeas Infantiles SOS Siria abrió una nueva Aldea en Damasco, para atender y proteger a los niños* afectados por el conflicto armado.
noviembre 6 2017 - El abuso sexual infantil es la utilización de un niño o niña por un adulto para la satisfacción sexual de sí mismo o de otros.
noviembre 5 2017 - Beerito Tegria tiene 21 años y pertenece a la comunidad indígena U’wa. Él y sus 5 hermanos llegaron a la Aldea Infantil SOS de Floridablanca
octubre 4 2017 - Camilo, es un joven que participa en nuestra nueva alternativa de cuidado Kinship Care, es acogido por alguien de su familia biológica
septiembre 28 2017 - Con bailes y chirimía los niños y niñas, junto a sus familias, se unieron a las fiestas de San Pacho en el departamento de Chocó.
¿No encuentras lo que necesitas? selecciona un año para ver nuestras más opciones:
En el 2017 nuestra atención creció y logramos apoyar a más de 36.790 participantes a través de nuestros programas y proyectos estratégicos.
Primer programa de Aldeas Infantiles SOS en Colombia y abrió sus puertas en 1971.
Inició en el 2008, para garantizar los derechos de los niños y niñas, en Pasacaballos.
Inició en el 2008, como respuesta al Diagnóstico Participativo de la Situación de la Infancia.
Inició la atención en el 2002, garantizando el derecho de los niños y niñas a tener una familia.
Inició en 1986, como respuesta a la tragedia producida por la avalancha del Nevado del Ruíz.
Inició la atención de niños y niñas en el 2006, como respuesta a la situación de violencia de la zona.
Inició en el año 1997, como respuesta a la situación de violencia en el Oriente Antioqueño.
Inició en el 2010, para garantizar los derechos de los niños y niñas desde un enfoque etno-diferencial.
Abrió sus puertas en 1999 para apoyar a la población afectada por la violencia del Magdalena Medio.
Abrió sus puertas en el año 2006 siendo la aldea infantil número 500 en el mundo con nuevo diseño.